Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2012

Portugal (y dos)


Ay, el arte popular portugués, qué arte.

Talla del siglo XVIII de San Benedicto (el original). Es patrono, entre otros muchos, de los agricultores, ingenieros, curtidores, moribundos, granjeros, de enfermedades inflamatorias, de los arquitectos italianos, de los escolares, los criados, los espeleólogos y de los archiveros: por ser de estos últimos se le debió quedar esta cara, al enterarse de que el deán de la catedral reconoció el Códice Calixtinus robado por las tres anotaciones que él había escrito ¡a boli! en la contraportada.


Otra talla del siglo XVIII, en este caso de un fraile en paños menores.


Este demonio, en un fresco del siglo XIV, no tiene aspecto de estar muy preocupado a pesar de las cadenas...


 Un "Espera maridos" (sic)

 Tallas del siglo XX-XXI


 De boda.


Y por último San Juan, en la cabeza de la fiesta. Qué tierno.


martes, 3 de julio de 2012

Portugal


País cuyos reyes estuvieron en sus inicios enredados con monarcas leoneses, como bien podría confirmar Ricardo Chao si se pasara por aquí. País acogedor, europeo en su discreción y atención a los detalles (en contraste con).

Al fondo, España

 Flores:




Y piedras

Y comercios

Mar de agua

Mar de tejados


Pd: Para que se vea que este blog vibra con la actualidad, yo también celebro la victoria del fútbol, y lo hago con las palabras del que representa a todos los españoles (sí, a usted también), nuestro presidente:

“Somos ante todo y sobre todo seres humanos. Cada uno pensamos de una forma o de otra. Todos tenemos nuestros problemas. Unos tienen unos. Otros, otros. Pero bueno, como seres humanos, pues los sentimientos, las alegrías… ehh… Todo lo que sale del alma y del corazón, pues es muy bonito y muy hermoso”.

Cogido de aquí.