Hay paseos que mejor sería no darse, para no ver cosas así, y mejor sería también que algunas instituciones se disolvieran, visto lo visto.
Hablo del Instituto Leonés de Cultura, de la Diputación de León.
Las "olleras" (u otseras, otxeras) son unas pequeñas construcciones de piedra, asociadas a la actividad ganadera de montaña, por cuyo interior corre el agua y en las que antiguamente se introducía la leche en sus recipientes para mantenerla fresca y que generara más nata, con la que posteriormente se hacía la mantequilla. Las primeras que conocí están en distintas brañas de Somiedo, y tienen un alto valor etnográfico.
Me acabo de enterar de que también en la montaña leonesa hay otseras, aunque éstas corren, al parecer, un grave riesgo de destrucción si el Instituto Leonés de Cultura se empeña en restaurarlas. Esta es la otsera de Cuevas del Sil:
Y así quedó tras su restauración, financiada por la entidad antes aludida:
No es la primera vez que asistimos a un atentado contra el patrimonio cultural, ni será la última. Pero todavía podemos indignarnos y pedir responsabilidades, ¿no?
Me acabo de enterar de que también en la montaña leonesa hay otseras, aunque éstas corren, al parecer, un grave riesgo de destrucción si el Instituto Leonés de Cultura se empeña en restaurarlas. Esta es la otsera de Cuevas del Sil:
Y así quedó tras su restauración, financiada por la entidad antes aludida:
No es la primera vez que asistimos a un atentado contra el patrimonio cultural, ni será la última. Pero todavía podemos indignarnos y pedir responsabilidades, ¿no?